• Inicio
  • Gestión de Riesgos Climáticos y desastres naturales
Línea deTrabajo

Gestión de Riesgos Climáticos y desastres naturales

Gestión de Riesgos Climáticos y desastres naturales
El cambio climático representa una amenaza creciente para los sistemas de agua potable y de riego en Ecuador, especialmente en comunidades rurales y campesinas. La variabilidad climática afecta la disponibilidad y calidad del agua, poniendo en riesgo la seguridad hídrica y la producción agropecuaria.

Los principales riesgos están dados por: la reducción de disponibilidad de agua, los eventos extremos como lluvias intensas e inundaciones, la contaminación y deterioro de la calidad del agua, y conflictos por el acceso al agua.

Por otro lado, por la presencia de volcanes activos, se tiene la caída de ceniza, que, de igual manera, tiene impactos negativos sobre los sistemas de agua y la producción agropecuaria.
CESA, inicia su accionar para hacer frente a los riesgos climáticos y desastres naturales, tanto en la gestión del agua, como en la gestión de la producción agropecuaria.

Entre los principales enfoques y acciones están:

- Adecuación y rehabilitación de las infraestructuras de agua de consumo acorde a los riesgos.

- Tecnificación de los sistemas de riego, optimizando el recurso hídrico.

- Protección y reforestación de fuentes de agua

- Planes de contingencia, emergencia y fortalecimiento de la gobernanza hídrica para mejorar la resiliencia de las comunidades.

- Fomento de sistemas agroforestales

- Acciones anticipatorias a efectos de erupciones volcánicas considerando la población vulnerable.
CESA PROMUEVE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE ECOSISTEMAS VITALES.
Contáctenos