• Inicio
  • Fortalecimiento de capacidades locales
Línea deTrabajo

Fortalecimiento de capacidades locales

Fortalecimiento de capacidades locales
CESA ha definido el fortalecimiento de capacidades locales para la gestión del desarrollo, como una línea estratégica de gestión institucional transversal a todas sus acciones, con ello, busca apoyar la consolidación de los procesos organizativos, legalizar a las organizaciones y capacitar a los asociados y líderes, con un elemento ineludible “la “participación activa” de la población involucrada.

CESA mira a la participación como un proceso en constante construcción en el que se asumen derechos y responsabilidades. Inicia con acciones de información y consulta, continúa con el involucramiento en el diseño de las intervenciones y su ejecución, seguimiento y evaluación y se fija como horizonte, apoyar el desarrollo de capacidades que desemboquen en la autogestión y en la cogestión con instancias locales.
Entre los principales enfoques y acciones están:

- La participación social como centro de las metodologías institucionales

- La capacitación y la formación a nivel local, nacional e internacional (interaprendizaje e intercambio de experiencias)

- Fortalecimiento de capacidades, organizativas, administrativas y financieras de las organizaciones sociales.

- Los procesos de restauración ecológica de ecosistemas

- La formación de promotores comunitarios para la sostenibilidad de las acciones

- La educación para optimización del uso de agua de consumo humano y la salud

- El fortalecimiento de análisis, reflexión y capacidad propositiva para establecer diálogos con entidades de Estado (local y nacional) y con el sector privado, para conseguir la concreción de políticas públicas y normativas en lo agrario y rural, orientadas al desarrollo rural.

- La participación en espacios colectivos como: mesas de reflexión locales, provinciales, nacionales, Foro de los Recursos Hídricos, Foro de Agroecología, etc.
CESA PROMUEVE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE ECOSISTEMAS VITALES.
Contáctenos