• Inicio
  • Fortalecimiento de la preparación ante desastres naturales y acciones anticipatorias en comunidad vulnerables altamente expuestas a la erupción del volcán Cotopaxi (Anticípate Cotopaxi)
Proyectos

Fortalecimiento de la preparación ante desastres naturales y acciones anticipatorias en comunidad vulnerables altamente expuestas a la erupción del volcán Cotopaxi (Anticípate Cotopaxi)

Fortalecimiento de la preparación ante desastres naturales y acciones anticipatorias en comunidad vulnerables altamente expuestas a la erupción del volcán Cotopaxi (Anticípate Cotopaxi)
Desde el 1 de agosto del 2023 hasta el 31 de diciembre del 2024, CESA en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, ejecutó como parte del Proyecto “Fortalecimiento de la preparación ante desastres naturales y acciones anticipatorias en comunidades vulnerables altamente expuestas a la erupción del volcán Cotopaxi”, el mejoramiento de los sistemas de agua para el consumo humano y las prácticas de higiene; a través del mantenimiento emergente de la infraestructura de los sistemas de agua, la práctica de adecuados hábitos de higiene para la prevención de las enfermedades respiratorias causadas por la constante caída de ceniza volcánica y la prevención de la contaminación del agua con ceniza volcánica en los sistemas de agua comunitarios.

Las acciones desarrolladas contaron con alianzas estratégicas con los GAD parroquiales para la implementación de agua segura en los sitios de acogida, los dirigentes de las JAAP para implementar los arreglos emergentes en los sistemas de agua, y con el MSP distrito Saquisilí para continuar con el fortalecimiento de capacidades en los talleres de higiene para la prevención de enfermedades por la caída de ceniza; beneficiando a aproximadamente 28.049 personas (personas de las Juntas Administradoras de Agua Potable-JAAP y albergadas), que pertenecen a las parroquias de Aláquez, Tanicuchi y Saquisilí.
Las JAAP intervenidas fueron:

- Junta Administradora de Agua Potable San Antonio

- Junta Administradora de Agua Potable Llactayo

- Junta Administradora de Agua Potable Río Blanco

- Empresa pública
Como resultado de todas las acciones ejecutadas, se mejoraron 4 sistemas de agua de consumo humano, se fortalecieron las capacidades de 70 líderes, lideresas y operadores de las Juntas de agua de consumo; además de la capacitación de un grupo de 25 formadores (48% hombres y 52% mujeres), quienes asumieron la responsabilidad de replicar el taller de prácticas de higiene para prevenir enfermedades respiratorias por la continua caída de ceniza, desarrollándose un total de 125 réplicas de conocimientos.


Conoce más de este proyecto a través del siguiente video.
CESA PROMUEVE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE ECOSISTEMAS VITALES.
Contáctenos