• Inicio
  • Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-GIRH
Línea deTrabajo

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-GIRH

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos-GIRH
La GIRH, es una línea estratégica de trabajo de CESA que está estrechamente relacionada con las otras líneas de gestión institucional y con la problemática del cambio climático, que especialmente afecta a las poblaciones campesinas y rurales.
La GIRH, permite analizar participativamente las múltiples dimensiones de gestión del agua; cómo éstas se relacionan e influyen entre sí y permiten mirarla como una totalidad compleja, donde el ámbito socio-organizativo e institucional, cobra centralidad en el análisis. La aplicación de esta línea tiene que ver con el conocimiento de la realidad de los recursos hídricos y su gestión en los territorios.
Entre los principales enfoques y acciones están:

- Modelos de gestión del agua equitativo y sostenible

- La cuenca hidrográfica como unidad de gestión y planificación del agua y otros recursos naturales.

- El espacio hidrosocial, que fija su atención en los territorios históricamente constituidos, como otra unidad de análisis y planificación hídrica

- La participación social en todas las acciones (planificación, ejecución, evaluación y seguimiento)

- La gestión integral de los sistemas de agua para consumo humano.

- La gestión del conocimiento e información en torno a los recursos hídricos,

- El desarrollo de los territorios bajo riego basado en la gestión social

- Las relaciones de poder, las instituciones y los contextos locales; a través de la Ecología Política.

- El fortalecimiento de las capacidades de los pequeños y medianos campesinos frente al cambio climático y eventos climáticos extremos.

- Promueve un equilibrio entre la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales; a través del enfoque ecosistémico.
CESA PROMUEVE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD DE ECOSISTEMAS VITALES.
Contáctenos